Tesis
Selección de bacterias rizosféricas promotoras del crecimiento y nodulación en alfalfa (medicago sativa L.).
Autor
Moraga Suazo, Gary Felipe
Institución
Resumen
La alfalfa (Medicago sativa L.) ha surgido como una alternativa forrajera, gracias a la selección de nuevos ecotipos, cuya adaptación dependerá en gran medida de una nodulación temprana y efectiva. En este trabajo se evaluaron las características promotoras de crecimiento de bacterias de la rizósfera de la alfalfa y su efecto sobre la nodulación y crecimiento radicular en co-inoculación con Sinorhizobium meliloti (AG-06). Se recolectaron plantas desde Cauquenes, Región del Maule. De 32 cepas bacterianas obtenidas desde la rizósfera de alfalfa, 19 cepas fueron antagónicas a S. meliloti. Las cepas no antagónicas fueron caracterizadas en cuanto a producción de AIA, solubilización de fosfatos y presencia de la enzima ACC-deaminasa. Las cepas GE-1 y GN-2 produjeron AIA en mayor cantidad, GN-4 destacó en solubilización de fosfatos, y GN-8 presentó actividad de la enzima ACC-deaminasa. Estas cepas fueron evaluadas en alfalfa ’Alta Sierra Illapata’, bajo condiciones controladas. Se observó un efecto positivo de la inoculación de AG-06 + GN-8 en la formación de nódulos en los primeros 25 días (P ≤ 0,05). En el largo radicular, la inoculación de AG-06 + GN-4 obtuvo diferencias significativas (P ≤ 0,05), a los 35 días. La co-inoculación de alfalfa con cepas rizosféricas endófitas permite una mayor nodulación temprana y un mejor desarrollo radicular, lo cual mejoraría la competitividad del rizobio en terreno.