es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 1-10 of 352

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Efecto de varios herbicidas pre-emergentes en la nodulación del frijol (Phaseolus Vulgaris) 

        Mata N., Roque H. (Universidad de Costa Rica, 1972)
        En suelos loam arenosos de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno se realizaron recuentos de nódulos en tres ensayos de herbicidas en frijol. Con la variedad Porrillo N°1, el alaclor, DNBP y EPTC incrementaron ...

        La fijación simbiótica de nitrógeno en soja: Nodulación, inoculantes y métodos de inoculación 

        Fernandez, Leticia Andrea (Asociación Civil Ciencia Hoy, 2005-02)
        La soja es una leguminosa, que al interactuar con bacterias (rhizobios), logra establecer una relación de tipo simbiótico en la cual los microorganismos son albergados por las raíces y allí logran que el nitrógeno gaseoso ...

        Informe técnico: Análisis de un experimento destinado a medir la influencia en el peso seco de las plantas y en la nodulación de los factores: bacteria y nivel de PH 

        De Giusti, Marisa Raquel (1996)

        Factores de nodulación. Experiencia en Cuba 

        Nápoles, María C.; Gómez, Gretel; Costales, Daimy (2007)
        Los lipoquitinoligosacáridos producidos por los rizobios son una clase de moléculas señales que median el reconocimiento y la órganogénesis del nódulo en la simbiosis Rhizobium-leguminosa. Su síntesis está determinada por ...

        Nodulación y rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) tratado con diferentes herbicidas en dos sistemas de labranza 

        Alvarez Solís, J.D; Vega Cala, A.B; Cárdenas, M; Tasistro, A (IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
        Se estableció un experimento en el campo para evaluar el efecto de la labranza del suelo (cero y mínima) y la aplicación de herbicidas (linurón + alaclor, bentazona y EPTC + paraquat) sobre la nodulación y el rendimiento ...

        Diferencias en nodulación y desarrollo de líneas avanzadas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en suelos deficientes en nitrógeno 

        Rizo G., Jason A.; Gaibor G., Johan O. (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015., 2015)

        CORRELACIÒN DEL ULTRASONIDO EN NODULACIONES TIROIDEAS CORROBORADAS POR BIOPSIA 

        Cruz Higuera, Nereyda (Medicina-Quimica, 2014)

        Efecto de diferentes inoculantes sobre nodulación de la soya cultivada en condiciones de estrés. 

        Nápoles García, María C.; Ferreira, Alberto; Hernández Forte, Ionel; González Anta, Gustavo; Rossi, Alejandro; Costales Menéndez, Daimy (2014)
        La soya es un cultivo que se asocia naturalmente con bacterias del género Bradyrhizobium, a través de una simbiosis en la que la planta garantiza fuente de nutrientes y energía al microorganismo y este le aporta nitrógeno ...

        Selección de bacterias rizosféricas promotoras del crecimiento y nodulación en alfalfa (medicago sativa L.). 

        Moraga Suazo, Gary Felipe (Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía, Chillán., 2017)
        La alfalfa (Medicago sativa L.) ha surgido como una alternativa forrajera, gracias a la selección de nuevos ecotipos, cuya adaptación dependerá en gran medida de una nodulación temprana y efectiva. En este trabajo se ...

        Inducción de la nodulación en soya (Glycine max (L.) Merrill) por Bradyrhizobium sp. Influencia del medio de cultivo 

        Nápoles García, María Caridad (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2003)
        La inoculación de la soya con rizobios, como muchas otras leguminosas, no siempre resulta exitosa, por lo que la carencia de nitrógeno redundará en cultivos con muy bajos rendimientos. Numerosos factores influyen en el ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 36

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (87)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (46)
        info:eu-repo/semantics/article (38)
        Artículos de revistas (36)
        proyecto (33)
        info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (22)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018