Tesis
Variación en la riqueza y diversidad en la dieta de Athyonidium chilensis (Semper, 1868) a lo largo de la costa chilena.
Autor
Candia Rojas, Kostia Byron
Institución
Resumen
Athyonidium chilensis es la especie de pepino de mar más común y de importancia
económica de las costas de Chile, distribuyéndose en la zona intermareal desde
Ancón en Perú, hasta la isla de Chiloé en Chile. Vive enterrado en el sustrato,
principalmente en agregaciones, dejando su corona de tentáculos expuesta para
alimentarse de restos de macroalgas e invertebrados del fondo marino. Debido a
que es parte importante de las comunidades del intermareal somero, en este trabajo
se estudió el contenido estomacal de individuos de A. chilensis provenientes de
cuatro localidades de Chile (Arica, Copiapó, Cocholgüe y Carelmapu), para analizar
la riqueza y diversidad de su dieta dentro y entre localidades. Los resultados
muestran que la riqueza y diversidad cambian en todas las localidades, las variables
ambientales utilizadas para la relación entre las localidades del estudio muestran
que la dirección de vientos explicaría las diferencias encontradas debido al efecto
de trasporte de nutrientes proveniente del mar, lo que aumenta la abundancia de
organismos en el hábitat. Estos resultados servirán para dar un poco más de
conocimiento en la ecología del pepino de mar y poder conocer sus atributos en la
cadena trófica y posible especie indicadora.