Tesis
Relación entre ansiedad dental e historia de caries en adolescentes de dos comunas rurales en la región de Ñuble, Chile.
Fecha
2021Autor
Acuña Luna, Rodrigo Andrés
Institución
Resumen
La ansiedad dental (AD) es una respuesta multisistémica ante la creencia de
peligro relacionada con la atención dental. Las personas que la presentan tienen un mayor
riesgo de desarrollar problemas de salud bucal. En adolescentes constituye un factor predictivo
de un menor estado de salud bucal y menor calidad de vida.
Determinar la relación entre la AD y la historia de caries en adolescentes
pertenecientes a dos comunas rurales en la Región del Ñuble, Chile.Se realizó un estudio transversal en 249 adolescentes de 14 a 19 años,
se evaluó ansiedad tipo rasgo mediante la Subescala de Ansiedad y Depresión de Goldberg,
la AD se evaluó por Modified Denal Anxiety Scale (MDAS) y Dental Fear Survey (DFS), y la
historia de caries por índice COPD. Del total de la muestra, el 41,76% poseía ansiedad tipo rasgo. La AD según
MDAS fue 8,84% y 8,43% según DFS. El COPD fue 5,18 ± 3,79. No se encontraron diferencias
significativas en el COPD de adolescentes con AD según MDAS. Sólo se encontraron
diferencias significativas en el COPD de adolescentes con ansiedad dental según DFS y que
además tenían ansiedad tipo rasgo (p=0,028). Se encontró una correlación positiva entre el
COPD y la edad, y el puntaje de la escala DFS.Los adolescentes con ansiedad dental según DFS y con ansiedad tipo rasgo, presentaron menor salud bucal evidenciado en un mayor índice COPD.