Tesis
Mecanismos de riesgo y protectores de la permanencia escolar en alumnos pehuenche de educación básica.
Author
Murua Bello, Claudia
Institutions
Abstract
La igualdad de oportunidades, el respeto y la atención a la diversidad
constituyen aspectos fundamentales en las relaciones y en la calidad de vida humana. Sin embargo, en el contexto latinoamericano, el servicio educativo que se ha prestado a los sectores rurales y a los pueblos originarios ha sido claramente urbanizante, contemplando los mismos planes y programas de estudio, igualdad de textos y con
normas de evaluación y promoción que no discriminan entre la realidad urbana y rural, ni menos, la diversidad étnica. Las metodologías de enseñanza se han validado en sectores urbanos, el calendario escolar es urbano, la formación, capacitación y/o
perfeccionamiento de los profesores es la misma, sin importar el sector en el cual estos se desempeñan. Estos factores contribuyen a que la educación de los grupos originarios carezca de la calidad necesaria para contribuir a los equilibrios sociales y se transformen de esta manera en una población desmotivada por el estudio, derivando posteriormente en un abandono escolar. En Chile, el Ministerio de Educación frente a esta situación ha formulado programas para aumentar la equidad y reducir el abandono escolar. Entre otros, el
Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) centrado en las comunidades interculturales, que tiene como objetivo construir propuestas curriculares para dar atención a la diversidad cultural y lingüística de los alumnos que asisten a escuelas rurales y urbanas, en comunas que concentran población indígena (MINEDUC, 2001).
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.