Artículo
Los afectos como mediadores de la relación optimismo y bienestar
Fecha
2016Registro en:
Revista Argentina de Clínica Psicológica, 2016, vol. XXV, N°2, 195-202
Autor
Vera-Villarroel, Pablo
Celis-Atenas, Karem
Urzúa, Alfonso
Silva, Jaime R.
Contreras, Daniela
Lillo, Sebastián
Institución
Resumen
Bajo un diseño no experimental transversal, se evalúa el rol mediador de los afectos (positivo
y negativo) en la relación entre optimismo y bienestar (subjetivo y psicológico). Un total de 421
personas, entre 18 y 60 años sin patología mental diagnosticada, participaron en este estudio.
Cada participante respondió un set de cuestionarios (optimismo, felicidad, satisfacción con la vida,
bienestar psicológico, afecto positivo y negativo). Las relaciones entre las variables se encuentran
ajustadas a lo esperado teóricamente: optimismo y bienestar se correlacionan de forma negativa
con afecto negativo y de forma positiva con afecto positivo. Los indicadores de ajuste son moderados
y muestran que la relación entre optimismo y bienestar (subjetivo y psicológico) es mediada
por los afectos. Por lo tanto, el optimismo podría ser considerado como promotor de los niveles de
bienestar de las personas, mediada esta relación por los afectos. Los resultados obtenidos contribuyen
a los modelos explicativos del bienestar basado en variables internas.