Tesis
Ruinas de asentamientos humanos en la Quebrada de Tarapacá
Fecha
2021Autor
Ocayo Bravo, Paulina
Institución
Resumen
El siguiente estudio analiza el territorio de la zona comprendida entre los restos de cultivo en Pampa Iluga hasta el actual poblado de Laonzana, cotas bajas de la Quebrada de Tarapacá.
Primeramente, se abordarán objetivos, metodología y conceptos a tratar durante el desarrollo de la investigación.
Posteriormente, se expone la dimensión natural para contextualizar territorialmente la investigación y dar paso a la dimensión cultural, referida a la historia del patrimonio material e inmaterial local, donde se explica la ubicación, producción material, población y carácter de las ruinas asentamientos más significativos de la quebrada y poblados actuales. Lo anterior, luego de un catastro preliminar que permitió visualizar la concentración de estos sitios.
Luego del diagnóstico del problema arquitectónico, se plantean las bases para el planteamiento del argumento proyectual y estrategias para abordar un proyecto de título con contenido y pertinencia.
Cabe señalar que, debido a la actual pandemia y la consecuente falta de visita a terreno, algunos elementos del presente estudio pueden variar para adecuarse responsablemente a la realidad del territorio y objeto arquitectónico, aún sin observar, interpretar, ni percibir sensorial y físicamente.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Physical Education in Chile: One Tells the History of the Discipline in the Writings of the First Official Publication of Physical Education Institute of the University of Chile (1934-1962)
Poblete Gálvez, Carolina; Moreno Doña, Alberto; Rivera García, Enrique