Tesis
Fusiones de músicas locales colombianas y electrónica: Hibridación cultural en la construcción de discursos y alternativas de producción cultural en Latinoamérica El caso de la escena independiente de Bogotá en el 2017
Fecha
2020Autor
Gomezjurado Moreno, Manuela
Institución
Resumen
La presente investigación indaga en la construcción de discursos en los músicos de la escena independiente de fusiones electrónicas con músicas locales colombianas en Bogotá, Colombia. Esta escena, también denominada Nuevas Músicas Colombianas electrónicas -NMC-, se presenta como un caso paradigmático para el análisis de los fenómenos de apropiación e hibridación cultural en las producciones culturales latinoamericanas. A partir de la problematización de los discursos respecto a las supuestas dicotomías de “lo tradicional” y “lo moderno”, se indaga en las tensiones, resistencias y reproducciones del discurso hegemónico y colonialista de la industria musical y del estado colombiano. De este modo, el foco principal está en la caracterización y problematización de los discursos de estos músicos, a partir de una metodología cualitativa híbrida de teoría fundamentada y descripción densa -entrevistas semi-estructuradas y observación participante-, donde la apropiación e hibridación cultural sirven como sustento a la labor de análisis de las representaciones emergentes. Se pretende aportar a la complejización de la comprensión de las escenas musicales y culturales latinoamericanas, a partir de la profundización en este caso concreto, desde una perspectiva decolonial que contribuya a la elaboración de un mapa de posiciones, para avanzar hacia perspectivas relacionales que superen los análisis hegemónico-céntricos