Tesis
Intercambios estudiantiles en Chile. De un tratado de paz a un mercado en explotación
Fecha
2021Autor
Guerrero Muñoz, Paz Belén
Institución
Resumen
Los intercambios estudiantiles en el mundo partieron con una misión y visión muy noble, pero tras la apertura de más de doce agencias durante los últimos 20 años, de un rubro que no cuenta con regulación ni fiscalización en Chile, ¿continuará siendo así en nuestro país? ¿Qué pasa con las organizaciones y clubes que partieron con esta iniciativa?
A lo largo de esta investigación, de la mano de las voces principales y de valores que no dejan de subir, se logra esclarecer el panorama actual de este tipo de programas que mueve cifras millonarias anualmente y que claramente se ha convertido en un mercado en explotación.
Con distintos modelos de negocio, diversos productos y servicios cada vez más a la medida, crece la competencia entre los proveedores de estas experiencias, y la mirada soñadora que les dio origen queda atrás sin haber previsto la evolución de un negocio.