Tesis
Sonoras de revuelta. Crónica del levantamiento social de octubre de 2019 desde una perspectiva musical
Fecha
2021Autor
Monsalve Burgos, Renato Francisco
Rojas Machuca, Diego Ignacio
Institución
Resumen
La crónica a continuación no es una enumeración taxativa de sucesos; es el relato cronológico de las principales protestas sociales de los últimos treinta años con énfasis en el proceso que los principales medios de comunicación denominaron como “estallido social”. La revuelta social, como será denominado en este trabajo, es un fenómeno que surgió a raíz de consignas tradicionalmente levantadas por las clases populares, pero que adquirieron una fuerza monumental a raíz de la transversalidad del apoyo que alcanzaron las demandas en la población. Este trabajo examina las causas históricas y directas del proceso de la revuelta social y las respuestas que entrega la cultura, en particular la música, a través de sus exponentes.
La descripción de las situaciones, escenarios y conflictos vividos desde esos días está vinculada constantemente con la música que acompañó cada proceso, desde el testimonio de artistas que, sin necesariamente portar un discurso político, dan cuenta de realidades llenas de carencias y precariedades que son producto de decisiones políticas, lo que convierte a estos testimonios en parte fundamental del fenómeno.