Tesis
Evaluación de inteligencia fluida mediante matrices progresivas coloreadas de Raven
Fecha
2021Autor
Castro Soares, Yolanda
Institución
Resumen
En la práctica clínica ante la atención de pacientes afásicos, se han utilizado herramientas no verbales para determinar desempeño cognitivo evitando el sesgo del lenguaje. Fonseca y cols. (2016, 2017) identificaron que las herramientas más utilizadas con este propósito son las Matrices de Razonamiento, entre estas las Matrices Progresivas Coloreadas de Raven y de Razonamiento del WAIS-IV. De esta manera el objetivo de la presente investigación es determinar el desempeño cognitivo en los tests antes mencionados en una muestra de la población entre 18 y 80 años y su correlación. La muestra obtenida fue de 72 voluntarios, con edades entre 18 y 80 años, promedio de 39.16, pertenecientes a la Región Metropolitana y de Coquimbo. Los sujetos presentan alta escolaridad (15 años promedio), con un MOCA promedio de 27.5 puntos, MPCR de 33.31 y en Matrices de WAIS 17.76 puntos. Las puntuaciones de ambas pruebas se encuentran además significativamente correlacionadas de manera positiva entre sí (rho=0.497, p=0.000). Se determina que es posible utilizar el test de MPCR para determinar razonamiento fluido y cognición general, pese a que no hay consenso aún respecto a su relación. El Test de MPCR es más rápido en su Evaluación de la Inteligencia Fluida Mediante Matrices Progresivas Coloreadas de Raven aplicación en comparación al de Matrices de Razonamiento del WAIS-IV, por lo que se recomienda su uso en la práctica clínica.