Chile | Tesis
dc.contributorPeroni Fiscarelli, Andrea
dc.creatorAlmonte Salvo, Cristóbal
dc.date.accessioned2022-09-08T20:25:09Z
dc.date.accessioned2022-10-17T12:39:26Z
dc.date.available2022-09-08T20:25:09Z
dc.date.available2022-10-17T12:39:26Z
dc.date.created2022-09-08T20:25:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4417498
dc.description.abstractLos Presupuestos Participativos como herramienta para la gestión local y como política para ampliar y profundizar la democracia en los espacios locales como barrios o poblaciones, tienen hoy día una lógica técnica y vertical cuyas definiciones internas carecen de iniciativa o involucramiento de las bases comunitarias. Esto ocurre especialmente en el caso chileno, donde la iniciativa y su promoción suelen recaer en las municipalidades, por tanto la participación social se limita a la movilización formal. Esta investigación es un proceso de reconstrucción de experiencia de un taller participativo con vecinos y vecinas de la comuna de Peñalolén. El taller buscaba el empoderamiento ciudadano mediante la elaboración colectiva de un auto-reglamento que guíe la aplicación de un Presupuesto Participativo en el sector. Los resultados fueron los contenidos de este mismo auto-reglamento, y se dividen en dos partes. La primera fue la definición de los principios básicos, que lograron enmarcar y fundamentar los aspectos éticos y políticos de este documento colectivo, mientras que la segunda recoge las reglas que se acordaron en discusión con los vecinos y vecinas. Esta discusión colectiva tuvo como resultado otorgar funcionalidad al Presupuesto Participativo y articular en términos concretos los cincos principios definidos en la primera parte. Por último, se contempla la consolidación de estas dos partes a través de la realimentación con los actores participantes del taller, y cuyo objetivo sería otorgar un contenido definitivo al auto-reglamento
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPsicología social
dc.subjectMunicipios, Participación ciudadana
dc.subjectPresupuesto municipal, Chile
dc.subjectPeñalolén (Santiago, Chile)
dc.titlePropuesta comunitaria de co-construcción de un reglamento para un presupuesto participativo en la comuna de Peñalolén
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución