info:eu-repo/semantics/article
Identidades que importan: Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia
Identities that matter: Trans and intersex, the argentinian law, and the irruption of science
Fecha
2020-05Registro en:
Cordoba, Mariana; Identidades que importan: Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Diánoia; 65; 84; 5-2020; 31-58
0185-2450
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
Autor
Cordoba, Mariana
Resumen
Como resultado de las luchas de las disidencias sexogenéricas se han aprobado leyes en todo el mundo que garantizan el reconocimiento de las identidades generizadas. La Ley de Identidad de Género argentina (2012) ofrece una definición de “identidad de género” opuesta a los enfoques biológicos y a la patologización y que respeta la voluntad individual y niega todo lugar a los refrendos de terceros “autorizados”. Esta ley regula el acceso a prácticas médicas para intervenir libremente los cuerpos. Ahora bien, los principios científicos del dimorfismo sexual sobre los cuales descansan esos procedimientos suelen denunciarse por reprimir, normativizar y patologizar en especial los cuerpos intersex. Analizaré la cuestión de las identidades de género a la luz de esta tensión; por último, argumentaré que la identidad es transformativa, relacional y biotecnológicamente producida. As a result of the struggles of sex and gender dissidents, laws that guarantee the recognition of gender-identities have been passed all around the world. The Argentinian Gender Identity Law (2012) offers a definition of “gender identity” as opposed to biological anchorages and pathologization, respecting personal will and leaving no room for endorsement by “authorised” third parties. This law regulates the access to medical practices to freely intervene bodies. However, the theoretical scientific principles of sexual dimorphism on which these procedures are based on are usually denounced for repressing, normalizing and pathologizing especially intersex bodies. I will analyse the issue of gender identities in the light of this tension and, finally, I will argue that identity is transformative, relational and biotechnologically produced.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Actas del VI Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas 2009
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. (2015)En este documento se puede acceder a las actas de la sexta edición del Encuentro organizado por el Centro de Investigaciones “Maria Saleme de Burnichón” y la Secretaría de Investigación Ciencia Técnica de la Facultad de ... -
Nivel de percepción de la Identidad Corporativa del personal Administrativo y Colaborador del restaurante Chuck E. Cheese´S, distrito de Independencia, año 2016
Prado Suárez, Richar Fredy (Universidad César Vallejo, 2016)En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de percepción de la Identidad Corporativa del personal Administrativo y Colaborador del restaurante Chuck E. Cheese´S? determinándose el ... -
Múltiples identidades narrativas en el espacio teatral
Mardikian, Andrea