info:ar-repo/semantics/artículo
¿Vía del medio o callejón sin salida? Los demócratacristianos en la Argentina desde comienzos del siglo XX hasta la década de 1960
Middle way or dead end? Christian Democrat followers in Argentina from the early XX Century to the 1960s
Fecha
2020Registro en:
Mauro, D. (2020). ¿Vía del medio o callejón sin salida? Los demócratacristianos en la Argentina desde comienzos del siglo XX hasta la década de 1960. Prismas, 24(24), 171-177.
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Institución
Resumen
La historia de la democracia cristiana suele dividirse en dos grandes campos de estudio. Por un lado, las experiencias partidarias de las primeras décadas del siglo XX y, por otro lado, las surgidas después de la Segunda Guerra Mundial. Este ensayo, centrado en el caso argentino, va a contramano de dichas tendencias, trazando algunas hipótesis que permitan reconectar ambos escenarios a lo largo del siglo XX. La primera sección se refiere a las tempranas formaciones políticas demócratacristianas en la década de 1910 y la segunda se enfoca en los años sesenta, cuando el Partido Demócrata Cristiano logró sus mejores resultados electorales. The history of Christian democracy is usually divided into two major fields of study. On the one hand, the study of the first decades of the 20 th century and on the other, the analysis of the parties created after the World War II. This article, focused on the Argentine case, discusses these approaches by offering some hypotheses that would allow reconnecting both periods. The first section deals with the early Christian democrat political groups in the 1910s and the second one concentrates in the 1960s, when the Christian Democratic Party achieved its best electoral results.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...