info:ar-repo/semantics/reseña artículos
Lila Caimari, La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 144 páginas.
Fecha
2017Registro en:
Canavese, M. (2017). Lila Caimari, La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 144 páginas. Prismas 21(21), 299-301.
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Institución
Resumen
En la charla pequeña e informal de la historia, la queja del archivo
es cosa de todos los días, como lo son sus avatares (el hallazgo, la frustración, la estrategia de acceso). Pero esa cualidad artesanal –esa cualidad vital– suele ser borrada en el pasaje a la fase escrita” (p. 18). El libro está hecho, así, de aquello que subyace bajo las certezas del texto de investigación histórica: las eventualidades y los descubrimientos, las operaciones de selección, organización e interpretación, la aleación de los materiales, el acopio y la renuncia que quedan ocultos en la construcción final del relato histórico.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
BRIEF (INDIGENOUS) HISTORY OF YERBA MATE IN PLATINE REGION: FROM THE GUAIRÁ PROVINCE TO THE FORMER SOUTHERN MATO GROSSO
de Oliveira, Jorge Eremites; Esselin, Paulo Marcos -
Por el bien de la nación: discursos científicos en favor de la medicalización del parto en el Perú, 1900-1940
Autor desconocido (Casa de Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz, 2018)Over the course of the twentieth century, a series of changes occurred in the understanding of childbirth, which went from being a natural reproductive phenomenon belonging to the female, domestic sphere to a professional ...