es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
        • Ver ítem

        Tips para analizar los espacios turísticos de la Región Central

        Registro en:
        http://nulan.mdp.edu.ar/3336/
        http://nulan.mdp.edu.ar/3336/1/u5-benseny-2020.ppsx
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4285957
        Autor
        Benseny, Graciela
        Institución
        • Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
        Resumen
        Esta presentación con audio ha sido elaborada con la finalidad de reforzar las ideas centrales de la clase teórica correspondiente a la asignatura "Espacios Turísticos Americanos", Unidad 5: Región Central de la República Argentina, integrada por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. La región se caracteriza por la presencia de la llanura, los sistemas serranos de Tandilia y Ventania (provincia de Buenos Aires) y las Sierras Pampeanas (La Pampa y Córdoba). Predomina el clima templado con influencia oceánica en la zona oriental, de transición en el centro y continental hacia el occidente. Combina suelos con alta fertilidad (parte de la provincia Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y áridos (oeste de Buenos Aires y La Pampa), así como riesgos ambientales marcados por la dicotomía de inundación/sequía. Posee diversidad productiva basada en la agricultura, ganadería, minería, forestal, pesquera e industrial. Las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y el sur de Santa Fe poseen alto nivel de urbanización. Entre los destinos turísticos se destacan: en la provincia de Buenos Aires la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, como puerta de entrada del turismo internacional), Mar del Plata (principal destino de sol y playa del país), otras localidades de la costa atlántica como Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Necochea y Miramar, destinos serranos en Tandil, Sierra y Villa de la Ventana, Chascomús por la pesca y su laguna; Córdoba (capital, Carlos Paz y alrededores con buen clima y turismo durante todo el año), la provincia de Entre Ríos se especializa en Turismo de Salud con una variada y amplia oferta de centros termales, en Santa Fe destacan Rosario y la ciudad homónima capital, en tanto que la provincia de La Pampa constituye el escenario potencial en relación con el contexto provincial. Provee gran parte de la demanda turística nacional.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018