dc.description | Esta presentación con audio ha sido elaborada con la finalidad de reforzar las ideas centrales de la clase teórica correspondiente a la asignatura "Espacios Turísticos Americanos", Unidad 5: Región Central de la República Argentina, integrada por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. La región se caracteriza por la presencia de la llanura, los sistemas serranos de Tandilia y Ventania (provincia de Buenos Aires) y las Sierras Pampeanas (La Pampa y Córdoba). Predomina el clima templado con influencia oceánica en la zona oriental, de transición en el centro y continental hacia el occidente. Combina suelos con alta fertilidad (parte de la provincia Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y áridos (oeste de Buenos Aires y La Pampa), así como riesgos ambientales marcados por la dicotomía de inundación/sequía. Posee diversidad productiva basada en la agricultura, ganadería, minería, forestal, pesquera e industrial. Las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y el sur de Santa Fe poseen alto nivel de urbanización. Entre los destinos turísticos se destacan: en la provincia de Buenos Aires la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, como puerta de entrada del turismo internacional), Mar del Plata (principal destino de sol y playa del país), otras localidades de la costa atlántica como Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Necochea y Miramar, destinos serranos en Tandil, Sierra y Villa de la Ventana, Chascomús por la pesca y su laguna; Córdoba (capital, Carlos Paz y alrededores con buen clima y turismo durante todo el año), la provincia de Entre Ríos se especializa en Turismo de Salud con una variada y amplia oferta de centros termales, en Santa Fe destacan Rosario y la ciudad homónima capital, en tanto que la provincia de La Pampa constituye el escenario potencial en relación con el contexto provincial. Provee gran parte de la demanda turística nacional. | |