bachelorThesis
Proyecto integral de hábitat Los Galpones
Date
2016Author
Palada, Mateo
Institutions
Abstract
Trabajo final de grado que aborda la problemática de un asentamiento precario en Barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, Argentina.
En el trabajo se realiza un estudio sobre los vacíos existentes alrededor de las vías del ferrocarril, donde a partir del análisis de un conjunto de variables físico funcionales, socioculturales y ambientales, se llega a tres problemáticas: segregación social, fragmentación urbana y contaminación ambiental, esto como factor común en varios puntos críticos de la ciudad.
Para resolver la problemática se analizan distintas formas de intervención en el sitio, con una estrategia urbana que responde a cuatro conceptos: integración, evolución, conectividad y regeneración. A partir de lo cual se realiza un programa escalar: Colectivo, área de espacio público; Vecindad, ciudad; Grupal, área institucional; Comunidad, conjunto habitacional; Individual: Área residencial; Familia: vivienda, dando, así, una solución a nivel ciudad, barrial y familiar, donde se contempla un programa integral que no discrimina a ningún “usuario”.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
De la "Revista del Círculo Médico de Córdoba" a la "Revista Médica de Córdoba": un mercado publicitario de medicamentos e insumos médicos en el interior nacional. Córdoba, Argentina, 1912-1938
Rivero, María Dolores (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud, 2017-04)Analizamos el proceso de conformación de un mercado de publicidades especializado en Córdoba entre 1912 y 1938. Centraremos nuestra atención en los avisos colocados por las iniciativas productoras y comercializadoras de ... -
La configuración de los sectores dominantes en el espacio social de Córdoba, Argentina
Giovine, Manuel Alejandro; Capdevielle, Julieta María (Universidad Sergio Arboleda, 2014-12)Este artículo pretende, a partir del análisis de la estructura del espacio social cordobés, caracterizar los recursos en juego -económicos y culturales- que configuran a ciertos sectores como dominantes y, por oposición ...