info:eu-repo/semantics/masterThesis
¿Qué debe aprender el que enseña? Cambios y continuidades en la política de Formación Docente Continua en la provincia de Santa Fe en el período 2007/2017
Fecha
2019-11-29Autor
Carrizo, Sara
Institución
Resumen
Este trabajo pretende describir los cambios y continuidades en la política de Formación Docente Continua (FDC) de la provincia de Santa Fe, identificando los vectores o tensores, las líneas de visibilidad y enunciación del dispositivo de formación propuesto, a partir de la comparación de los programas que se ofrecieron a los profesionales de la educación durante el período 2007-2017.
Además, intenta interpretar las líneas de fuerza del dispositivo, que manifiestan el tipo de profesorado que se pretende formar y constituyen lo político de la enseñanza que se propone a los profesores y profesoras, focalizando en el análisis del contenido de la formación y la modalidad formativa propuesta. Se parte del
supuesto de que estos, no son materia estática sino se deciden en función de las necesidades y prioridades que cada gestión de gobierno establece. Se cree que estas decisiones se corresponden con las realidades y también con las ideologías políticas que pugnan por prevalecer. Así, el currículum de la FDC se escribe permanentemente siendo un territorio de disputas de valores e intereses por el tipode profesorado que se pretende formar.
Esta indagación se inscribe en un marco más amplio constituido por los lineamientos nacionales y las tendencias internacionales en Desarrollo Profesional Docente bajo la hipótesis de la existencia de un guión transnacional con el que interactúan las políticas regionales.
¿Qué debe aprender el que enseña? Es la pregunta que orienta el análisis y comparación de las respuestas que a esta cuestión fueron escribiéndose a nivel transnacional, nacional y provincial. The present work describes the changes and continuities in the Continuous Teaching Training (Formación Docente Continua; FDC) policies of Santa Fe province, identifying the vectors or tensors, the lines of visibility and the enunciation of the training device proposed, comparing the programs offered to the teaching professionals during the period of 2007-2017.
In addition, it interprets the force lines of the device, that manifest the type of teachers that are being trained and constitute the politics behind teaching that are proposed to teachers, centering the analysis of the training content and modality proposed. I stand on the assumption that these are not a static matter, but that they are decided according to the necessities and priorities that each government stablishes. I believe that these decisions result from the realities and the political ideologies that fight to prevail. In this way, the FDC curriculum is written permanently, being a territory of disputes of values and interests around the type of teachers that they want to train.
This research is immersed in a broader framework that includes national lineaments and international tendencies in Teaching Professional Development under the hypothesis of the existence of a transnational script with whom the regional policies interact.
What should the teacher learn? This is the question that guides the analysis and comparison of the answers that were written at transnational, national and provincial levels.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA Lineamientos de formación: Aportes a la formación integral profesional del profesor de Matemática e Informática. Análisis de Perfiles del egresado, perfil profesional. El currículo de Matemática e Informática por competencias. Análisis y apreciación crítica del currículo de Matemática e Informática de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Los Fundamentos curriculares de formación, Análisis del plan de estudios. Aportes innovadoras para la mejora de la calidad de los procesos formativos.
Huamán Huayanay, Rina Azalea (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-18)El objetivo de este trabajo de investigación la formación del profesor de Matemáticas e Informática se ocupa principalmente del conocimiento: la adquisición del conocimiento requerido para la enseñanza de las matemáticas ...