info:eu-repo/semantics/article
Estructura factorial de una escala de actividad física basada en la teoría del comportamiento planificado
Fecha
2017-01Registro en:
0185-1594
Autor
Esparza del Villar, Oscar Armando
Quiñones Soto, Juan
Gutiérrez Vega, Marisela
Gurrola Peña, Gloria Margarita
Balcázar Nava, Patricia
Ruvalcaba Romero, Norma Alicia
Samanigo Garay, Rafael Armando
García Sánchez, María Dolores
Ochoa Alcaraz, Sergio Gabriel
Institución
Resumen
Introducción: La teoría del comportamiento planificado ha resultado eficaz para predecir distintos comportamientos de salud. Una de las limitaciones es que varias escalas utilizadas en estos es-
tudios no reportan su fiabilidad y validez. Objetivo: Evaluar la fiabilidad y estructura factorial de una escala de actividad física basada en la teoría del comportamiento planificado en población
mexicana. Método: La muestra constó de 746 participantes de cinco ciudades de México, 54.6% de sexo femenino, con una media de edad de 28.54 años. Se elaboró un cuestionario compuesto
de 33 reactivos, el cual fue aplicado a la citada muestra para su evaluación. Resultados: Se obtuvo una estructura de seis factores, los cuales representan la teoría del comportamiento planificado
de manera esperada, en donde el rango de las fiabilidades internas fue de 0.87 a 0.91. Discusión: La escala elaborada para evaluar la actividad física cuenta con una buena estructura factorial y
buenos índices de fiabilidad interna, por lo que puede ser usada para evaluar la actividad física
en población mexicana.