dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-0547-493X
dc.creatorEsparza del Villar, Oscar Armando
dc.creatorQuiñones Soto, Juan
dc.creatorGutiérrez Vega, Marisela
dc.creatorGurrola Peña, Gloria Margarita
dc.creatorBalcázar Nava, Patricia
dc.creatorRuvalcaba Romero, Norma Alicia
dc.creatorSamanigo Garay, Rafael Armando
dc.creatorGarcía Sánchez, María Dolores
dc.creatorOchoa Alcaraz, Sergio Gabriel
dc.date.accessioned2019-04-30T19:26:44Z
dc.date.available2019-04-30T19:26:44Z
dc.date.created2019-04-30T19:26:44Z
dc.date.issued2017-01
dc.identifier0185-1594
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/965
dc.identifierhttps://doi.org/10.48779/17gy-v568
dc.description.abstractIntroducción: La teoría del comportamiento planificado ha resultado eficaz para predecir distintos comportamientos de salud. Una de las limitaciones es que varias escalas utilizadas en estos es- tudios no reportan su fiabilidad y validez. Objetivo: Evaluar la fiabilidad y estructura factorial de una escala de actividad física basada en la teoría del comportamiento planificado en población mexicana. Método: La muestra constó de 746 participantes de cinco ciudades de México, 54.6% de sexo femenino, con una media de edad de 28.54 años. Se elaboró un cuestionario compuesto de 33 reactivos, el cual fue aplicado a la citada muestra para su evaluación. Resultados: Se obtuvo una estructura de seis factores, los cuales representan la teoría del comportamiento planificado de manera esperada, en donde el rango de las fiabilidades internas fue de 0.87 a 0.91. Discusión: La escala elaborada para evaluar la actividad física cuenta con una buena estructura factorial y buenos índices de fiabilidad interna, por lo que puede ser usada para evaluar la actividad física en población mexicana.
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C. México
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceEnseñanza e Investigación en Psicología, Vol. 22, No 1, enero-abril 2017
dc.titleEstructura factorial de una escala de actividad física basada en la teoría del comportamiento planificado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución