Artículos de revistas
Diferenciación de productores de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en una zona de alta migración en Zacatecas, México
Fecha
2009-01Autor
Reyes Rivas, Elivier
Institución
Resumen
México está participando activamente dentro de la integración económica internacional, para promover la apertura de las fronteras y la desregulación de la agricultura; al paso del tiempo, éstos son aspectos que es necesario evaluar. En este trabajo se hace una diferenciación de productores de frijol con base en particularidades específicas e ingresos económicos que la actividad genera en una zona de alta migración en Zacatecas bajo el contexto del tlcan. Dadas las características extensivas de producción de frijol de temporal y los niveles tecnológicos aplicados en Zacatecas, las nuevas
circunstancias de integración regional y apertura comercial han agudizado la precaria situación productiva de la región y el creciente abandono de la actividad. Con base en ingresos netos fue posible distinguir tres categorías: los que pierden, los que se encuentran en situación de reproducción simple y los que logran mayores ingresos. Se determinó que el deshierbe, el uso de fertilizantes y la depreciación de equipo, fueron las variables con mayor incidencia al diferenciar los estratos. Las características de producción, el tipo de productores, la problemática de la zona, así como las asimetrías productivas entre México, Estados Unidos y Canadá, son evidencias irrefutables que vulneran la viabilidad del frijol en la zona.