Libros
El giro de Klein Hiperimagen, virtualización y conocimiento
Fecha
2012Registro en:
978-99924-20-42-3
Autor
Pesci Gaytán, Ernesto
Institución
Resumen
Este ensayo pretende construir un discurso sobre unas imágenes -hiperimágenes- que no son un subgénero de artes visuales, sino una potencialidad fundamental inherente a la representación icónica a partir de la cual las imágenes se revelan y "se conocen" a sí mismas. Ello se reflejaría en la intersección de visualidad, lenguaje y similitud, donde estos engranan en la teorización sobre su propia naturaleza e historia. Se refrenda que, como las palabras "reflexión", "especulación" y "teoría" indican, existe más que una relación casual entre la representación visual y la práctica llamada teorizar. El ensayo ha sido construido con base en la filosofía del pensamiento audiovisual y de la interdisciplinariedad para abordar desde la iconología, la literatura y la topología los tipos de imagen que dan cuenta de lo complejo, lo paradójico y lo virtual en el conocimiento contemporáneo. De hecho el cuerpo del texto y las notas a pie de página ( de ahí su amplitud) hacen el juego del adentro y el afuera, el exterior y el interior que intrigan la gestión del saber como en una banda de Moebius.