dc.contributor | https://orcid.org/0000-0001-8283-9659 | |
dc.creator | Esquivel Marin, Sigifredo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-12T20:04:40Z | |
dc.date.available | 2017-09-12T20:04:40Z | |
dc.date.created | 2017-09-12T20:04:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 978-1-329-77636-4 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11845/434 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.48779/c4tt-cv34 | |
dc.description.abstract | La crítica se encuentra en estado crítico. Efecto del fracaso de la
política instituida –política institucional policiaca– incapaz de
propiciar una política horizontal que democratice verdaderamente
la política y el espacio público. En buena parte, hay que aceptarlo,
esto se debe a la incapacidad que hemos tenido los actores
implicados, es decir, toda la sociedad, de construir visiones y
versiones del mundo y de la propia subjetividad que trasciendan los
esquemas preestablecidos. Por lo mismo, la educación ético-política
que promueva la crítica resulta realmente imprescindible.
Asistimos a un eclipse del pensamiento, la política y la
subjetivación entendidos como ejercicios de libertad. Hay discretos
embriones y gérmenes de potencias adormecidas intentando
despertar. Empero, la mayoría están –estamos– luchando a brazo
partido y, al mismo tiempo, sobreviviendo en estado zombi. La
crítica hoy tendría que regresar sobre sí misma y repensar sus
fundamentos efectuando una revisión analítica de los supuestos que
la animan. Más allá de la Escuela de Frankfurt que volvió la noción
de “teoría crítica” estandarte de investigación y de actuación política,
hay que repensar la crítica en su conexión con la acción y la
cartografía que nos constituyen bajo el bucle espacio-tiempo de unahora-múltiple.
El presente se presenta como espacio de
exploración/investigación/intervención/diseño. Fuera del
presente, nada nos conmina a pensar creativamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | IMED | |
dc.relation | https://www.google.com.mx/search?q=sigifredo+esquivel+marin+blogspot&rlz=1C1ASUC_enMX669MX671&oq=sigifredo&aqs=chrome.4.69i57j69i61l2j69i60j69i59j0.4151j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | |
dc.relation | PROMEP | |
dc.relation | generalPublic | |
dc.relation | https://www.google.com.mx/search?q=sigifredo+esquivel+marin+blogspot&rlz=1C1ASUC_enMX669MX671&oq=sigifredo&aqs=chrome.4.69i57j69i61l2j69i60j69i59j0.4151j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | |
dc.relation | http://ipec.edu.mx/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PEDAGOGÍA [5] | |
dc.title | Creación, Critica y Subjetividad (Educar para resistir en el sistema-mundo global) | |
dc.type | book | |