Actas de congresos
Efectos del espectro de rayos X sobre la dosis
Fecha
2015-09-30Autor
Rodríguez Ibarra, Johanna Lizbeth
Hernández Adame, Pablo Luis
Vega Carrillo, Héctor René
Rivera Montalvo, Teodoro
Institución
Resumen
Los equipos de rayos X para el diagnóstico se presentan en diferentes tamaños y formas que dependen del tipo de la exploración a realizar. El espectro de rayos X, es la distribución de energía de los fotones del haz y está formado por un espectro continuo de los fotones de frenado y un espectro discreto debido a los fotones característicos. El conocimiento del espectro de los rayos X es importante para comprender como afectan
los cambios del voltaje (kVp), la corriente (mA), el tiempo (s), y el tipo de filtro en los mecanismos de interacción entre los rayos x y el cuerpo del paciente, el receptor de imagen u otro material que se interponga en el haz. A través del espectro se puede estimar la dosis absorbida en cualquier punto del paciente, la calidad de la imagen y la radiación dispersa (que se relaciona con la dosis que recibe el operador del equipo). En
este trabajo se usó el método Monte Carlo, con el código MCNP5, para calcular el espectro de los rayos X que se produce cuando un haz monoenergético de electrones de 250 keV interactúa con blancos de Mo, Rh y W. Los espectros se calcularon, con y sin filtro, y se estimaron los valores de la dosis equivalente ambiental, así como el Kerma en aire.