bookPart
Plataforma Interactiva para el Autoaprendizaje Estratégico y la Comunicación: Una experiencia en proceso en Educación Superior
Fecha
2016-12-01Registro en:
978-1-945570-16-2
Autor
Rodríguez Robles, Marcelina
García Perea, Ma. Dolores
Capetillo Medrano, Carla Beatriz
Institución
Resumen
Uno de los problemas que aquejan a las Instituciones de Educación Superior (IES), es sin duda el rezago educativo, la deserción escolar, el bajo aprovechamiento de los estudiantes y consecuentemente la baja eficiencia terminal. Ante esta situación, se han emprendido diversas propuestas en las IES como los programas de tutorías, mentorías, la creación de centros de atención a estudiantes, sin que se logre dar respuesta a las políticas educativas orientadas a lograr una educación de calidad. Con esta consigna en mente, y en consideración al contexto actual, se propuso el diseño de una herramienta para apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, con base en el dominio y acceso, que las nuevas generaciones tienen al uso de las TIC digitales.
Es una realidad que las nuevas generaciones traen consigo instrumentos como Laptop, Tablet, Celulares y otros aparatos más, que les permiten ingresar a la
sociedad de la información, por ello estas formas de uso de las Tic, se convierten hoy en motivo de reflexión y acción estratégicas, para propiciar el acceso al conocimiento y con ello el desarrollo de habilidades y actitudes frente al aprendizaje. Se trata del diseño de una Plataforma Interactiva para el Autoaprendizaje Estratégico y la Comunicación (PIAEyC) para promover el uso de las TIC con propósitos de generar contextos y finalidades de uso para el aprendizaje en las Áreas de Ciencias de la Salud (C.S.), Ingenierías (C. I.) y Ciencias Sociales y Económico Administrativas (C.S.E.A.) y mostrar las experiencias de docentes y estudiantes de programas de licenciatura relacionadas con su diseño, implementación y mejora permanente.