Artículos de revistas
Las organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos y su estrategia de desarrollo local con enfoque transnacional
Fecha
2012-04Registro en:
1575-0825
2172-3184
Autor
García Zamora, Rodolfo
Padilla, Juan Manuel
Institución
Resumen
El programa "Tres por Uno" de remesas colectivas en México, con sus variantes, conflictos y dificultades, ha sido un gran avance como esfuerzo organizativo transnacional de promoción del desarollo social en las comunidades de origen. La clave de su éxito radica en la solidaridad de las organizaciones de migrantes hacia sus comunidades de origen en asociación con los tres niveles del gobierno mexicano. Esta filantropía transnacional se inicia desde el año sesenta del siglo anterior de manera espontánea y hasta treinta años después comienza a recibir apoyos paulatinos de los diferentes niveles del gobierno hasta su institucionalización como programa federal en el 2002 dependiendo de la Secretaría de Desarrollo Social. En el 2010, luego de más de tres décadas de experiencia de proyectos solidarios las organizaciones migrantes mexicanas se plantean avanzar hacia una nueva fase de desarrollo local con enfoque trasnacional en sus regiones de origen buscando un mayor impacto en la estructura económica y social.