Artículos de revistas
Comunidades transnacionales, academia y sociedad civil hacía la construcción de una agenda migratoria en México
Fecha
2017-07Autor
García Zamora, Rodolfo
García Guerrero, Montserrat
Institución
Resumen
El tema migratorio ha sido tratado en México como una fuente de ingresos económicos
que no requiere mayores inversiones y como un tema postergable, pero el tema del retorno de los migrantes mexicanos de Estados Unidos, a causa de las crisis económico de 2007-2008, las políticas antimigrantes y las deportaciones masivas, cuestiona la estructura económica, política e institucional del país, de los estados y municipios y plantean el reto de generar nuevas políticas públicas que apoyen a los migrantes y a la reintegración de los migrantes retornados y sus familias por parte de todos los actores sociales del fenómeno migratorio. Cuando las autoridades gubernamentales se muestran carentes de propuestas se encuentra un terreno fértil para que los involucrados en el fenómeno se apropien de la agenda y sean capaces de generar propuestas serias y concretas, este trabajo es pues, el recuento de este camino, el de la sociedad civil que está organizándose y planteando acciones para encarar a la migración desde sus diferentes aristas.