info:eu-repo/semantics/article
Paradojas de la migración internacional y el medio ambiente
Fecha
2007-05Autor
García Zamora, Rodolfo
Pérez Veyna, Oscar
Foladori, Guillermo
Delgado Wise, Raúl
Moctezuma Longoria, Miguel
Reyes Rivas, Elivier
Márquez Covarrubias, Humberto
Rivera Castañeda, Patricia
Institución
Resumen
En el presente artículo se analiza la relación entre migración internacional
y degradación ambiental, se estudia el caso de Zacatecas. Se identifican
tres paradojas: a) factores como la degradación ecológica, la escasez
de recursos naturales o la presión del crecimiento poblacional no explican
la migración internacional; contrariamente, las causas se encuentran
en la insostenibilidad social derivada de las relaciones de producción;
b) merced a la migración, la fuerza de trabajo pasa de ser un
recurso natural renovable a uno no renovable, en particular para la
dinámica socioeconómica de los lugares de origen, y c) la migración
puede gestar el empoderamiento de las organizaciones de migrantes en
tareas vinculadas a la reversión de la degradación ambiental.