Tesis
Biosensores electroquímicos de ADN para la detección del Virus del Papiloma humano (VPH) basados en las metodologías: “Frecuencia característica” y “Corriente de relajación”
Fecha
2016-10Autor
Espinosa Lumbreras, José Roberto
Institución
Resumen
La presente tesis reporta el desarrollo de sensores para la detección de VPH-16 fundamentados en dos métodos electroquímicos, los cuales se basan en la medición del potencial y la corriente de relajación de la doble capa en electrodos de Au modificados con ADN. Los métodos utilizados permitieron proponer un circuito equivalente del electrodo Au/ADN el cual fue corroborado con mediciones hechas por espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) en los mismos electrodos. El aumento en el potencial de la relajación y la resistencia de transferencia de carga se utilizó para detectar la hibridación de ADN, usando el par Fe(CN)64-/Fe(CN)63 como indicador electroquímico redox. Con el fin de determinar el potencial y la corriente de relajación en la doble capa, las contribuciones faradaicas y no- faradaicas a la corriente fueron separadas mediante el uso de un diodo rectificador. La secuencia de ADN blanco del HPV-16 se detectó en un intervalo de concentración de 1 nM a 1000 nM, y fue obtenido un límite de detección de 0.3 nM. Los biosensores mostraron una discriminación efectiva entre una secuencia no complementaria (un solo mismatch) y el ADN totalmente complementario del VPH-16.