info:eu-repo/semantics/article
Los impactos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la producción de frijol de Zacatecas
Fecha
2007-01Registro en:
2448-4849
1870-3925
Autor
Reyes Rivas, Elivier
García Zamora, Rodolfo
Pérez Veyna, Oscar
Foladori, Guillermo
Institución
Resumen
La apertura comercial total, prevista en el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN) para 2008, puede afectar
la agricultura y el empleo rural de Zacatecas, particularmente la
producción de frijol, donde la entidad ocupa el primer lugar
como productor nacional. Dicha leguminosa ocupa 57 por
ciento del área sembrada en el estado y emplea a cerca de 70 mil
personas. Al revisar los términos comerciales pactados, datos
estadísticos y fuentes primarias, se concluye que la competitividad
que genere la apertura comercial puede precipitar el abandono
de los cultivos y el deterioro de las condiciones de vida de
miles de agricultores. El gobierno mexicano debería reevaluar los
términos del tratado para impulsar la producción agrícola y establecer
políticas públicas nuevas generadoras de empleo.