Tesis
Evaluación del riesgo para la salud asociado al contenido de radón-222 en agua potable en el municipio de Zacatecas, Zac., México
Fecha
2016-12Autor
Arévalo Beltrán, César Alberto
Institución
Resumen
El gas radiactivo 222Rn, producto de la serie de decaimiento del 238U, es
considerado como una de las fuentes naturales más importantes de radiación.
Aporta casi el 50% de la dosis de radiación que una persona recibirá a lo largo
de su vida. La exposición a la radiación ionizante que el 222Rn y su
descendencia emiten, es considerada un grave problema de salud debido a que
la interacción de las partículas alfa de su decaimiento con las células del cuerpo
humano puede dañar la molécula de ADN (Ácido Desoxirribonucleico)
induciendo la posible aparición de cáncer. Los objetivos de este trabajo fueron
cuantificar la actividad de 222Rn en agua destinada para uso y consumo en el
municipio de Zacatecas., Zac., y estimar la cantidad de 222Rn que se transfiere
al aire interior de una casa por el uso del agua, además de calcular las dosis de
radiación al estómago por ingestión de 222Rn disuelto en el agua y la dosis al
pulmón por inhalación de 222Rn cuando este se transfiere del agua al aire.
Usando la espectrometría de centelleo líquido, y la extracción de radón del
agua, se analizaron 14 muestras de agua potable del suministro público,
tomadas del grifo principal de viviendas ubicadas en distintas colonias. La
concentración promedio de 222Rn en agua y en aire que se obtuvo fue 2.090
Bq/L y 0.209 Bq/m3
respectivamente. Ambas concentraciones están por debajo
del límite máximo permisible que recomienda la USEPA (Environmental
Protection Agency of the United States) 11 Bq/l para agua y 148 Bq/m3
para
aire.
Las dosis efectivas anuales, en promedio, que reciben tanto el estómago
como el pulmón, son 6.07 mSv/a y 1.463 µSv/a respectivamente. En ningún
caso se rebasan los 50 mSv/a, que es la dosis máxima permisible
recomendada por la ICPR (International Comitee of Radiation Protection), para
órganos.