Artículos de revistas
Migración de retorno y alternativas de reinserción. Hacia una política integral de desarrollo, migración y desarrollo humano
Fecha
2016-01Autor
García Zamora, Rodolfo
Del Valle, Rosa Elena
Institución
Resumen
A causa de los impactos de la crisis económica en Estados Unidos de 2007 a 2014, las
políticas antiinmigrantes y la militarización de la frontera norte, el retorno de los migrantes
mexicanos crece de manera considerable a más de 2.5 millones de personas.
Lo que cuestiona la estructura económica e institucional de México para reintegrar
a esa población. Lo anterior plantea la necesidad de reorientar las políticas públicas
e instituirlas en una que sea integral de empleo, desarrollo y seguridad humanos, y
construir una nueva arquitectura institucional que permita la adecuada integración
de los migrantes e incidir en las causas estructurales del éxodo, como la que plantea
el Colectivo Migraciones para las Américas (COMPA). En este trabajo se presentan los
resultados de una investigación realizada en Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Puebla,
Guerrero y Chiapas sobre los impactos del retorno de los migrantes y la necesidad
de establecer el Programa de Apoyo Integral a la Reinserción de los Migrantes y sus
Familias (Parimyf).