Artículos de revistas
Los Problemas Ambientales Urbanos y sus Causas
Fecha
2001-01Registro en:
2236-5567
0556-6916
Autor
Foladori, Guillermo
Institución
Resumen
Aunque es claro que los centros urbanos interactúan con el medio ambiente, sólo
últimamente los historiadores del ambiente han comenzado a tratar sistemáticamente esta cuestión (TARR, 1998). Las ciudades tienen una responsabilidad fundamental en la dinámica de los principales problemas ambientales contemporáneos. Buena parte de las fuentes antrópicas de calor se originan en las ciudades, la producción de clorofluorocarbonos que afecta la capa de ozono se produce y consume mayoritariamente en ciudades, la urbanización atenta directamente contra la biodiversidad, ocupa muchas áreas agrícolas productivas
incrementando la degradación del suelo, es responsable por el agotamiento de reservas de agua dulce en fuentes específicas y genera desperdicios que terminan en el mar, entre otras responsabilidades de carácter global. Al mismo tiempo, las ciudades generan problemas ambientales propios, como la contaminación del aire, la contaminación sonora, la visual, los problemas de hacinamiento y falta de vivienda, de agua potable, de congestionamiento en el tráfico, de crecimiento desordenado, etc.