info:eu-repo/semantics/bookPart
El cine como herramienta para la difusión de la historia. El docente y la escuela: actores principales de la película Pueblito, 1962.
Fecha
2017Registro en:
978-607-513-322-5
Autor
Román Gutiérrez, Ángel
Magallanes Delgado, María del Refugio
Gutiérrez Hernández, Norma
Institución
Resumen
El presente trabajo aborda la importancia de la difusión y divulgación de la historia a través del cine. En el sexenio del presidente mexicano Adolfo López Mateos (1958-1964) se implementó el famoso plan de los once años que consistía en ampliar la población escolar y abatir el analfabetismo. Dicha política se trató de dar a conocer por diferentes medios, uno de ellos fue el cine. Hacia 1962 el director Emilio “El Indio Fernández” dirigió la película “Pueblito”. La trama se desarrolla en un sitio llamado San Martín de Arriba, la protagonista es la maestra Rosalía (papel interpretado por María Elena Marqués), quien tiene la gran ilusión de que se construya una escuela para que los niños del pueblo tuvieran las mejores condiciones romper con las arbitrariedades cometidas por el gobierno de los caciques.