info:eu-repo/semantics/article
Evaluación de semilla de guayaba (Psidium guajava L.) como alternativa en la nutrición ruminal
Fecha
2017Registro en:
2448-6132
Autor
Silva Vega, Monica
Bañuelos Valenzuela, Romulo
Muro Reyes, Alberto
Esparza Ibarra, Edgar León
Delgadillo Ruíz, Lucía
Institución
Resumen
Para evaluar los contenidos nutricionales de la semilla de guayaba se emplearon harina
y germinado de la semilla. Se realizó un análisis proximal y digestibilidad in vitro.
Existieron diferencias significativas entre la harina y germinado de semilla de guayaba
(p<0.01) para porcentaje de ceniza, proteína cruda, fibra cruda y fibra detergente neutra.
En la digestibilidad in vitro la mayor producción de gas se dio en germinado, con 40 ml
de gas por cada 200 mg de materia seca. La mayor producción de ácidos grasos volátiles
después de la digestibilidad in vitro (48 h) ocurrió en el germinado de semilla de guayaba.
Se concluye que la harina y germinado de semilla de guayaba tienen posibilidad de ser
utilizadas en la dieta de rumiantes.