Artículos de revistas
Adultos mayores nacidos y residentes en México con vínculos migratorios internacionales (2000-2010)
Fecha
2016-10-05Autor
García Zamora, Rodolfo
Gaspar Olvera, Selene
Institución
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo describir y comparar las características de los adultos mayores migrantes de retorno reciente a México, respecto de los adultos mayores con vínculos migratorios internacionales y de los adultos mayores no migrantes en el país, mediante el análisis de algunos aspectos sociodemográficos y económicos. La migración de retorno tiene variadas implicaciones en todos los ámbitos sociales y en los lugares de asentamiento, en especial, entre los individuos que de manera directa o indirecta están vinculados con esa experiencia migratoria y que esperan el retorno de aquellos que emigraron. Los adultos mayores migrantes de retorno y aquellos con vínculos migratorios, además de compartir esa experiencia, comparten similares condiciones de vida, éxito o vulnerabilidad como posible efecto de una emigración pasada, del retorno reciente o la espera de un familiar. El retorno de los migrantes adultos mayores a México se incrementó en 158% entre 2000 y 2010, lo que representa un doble desafío para el diseño de políticas públicas sobre migración, desarrollo y seguridad humana tanto para los gobiernos locales y nacionales como para las instituciones.