Presentation
Caracterización de la movilidad y la accesibilidad urbana de mujeres y hombres Ciudades de La Paz y El Alto - Bolivia, a partir de sus patrones de desplazamiento [Presentación]
Fecha
2021-08Registro en:
León Villarroel, Ximena Cecilia. “Caracterización de la movilidad y la accesibilidad urbana de mujeres y hombres. Ciudades de La Paz y El Alto - Bolivia, a partir de sus patrones de desplazamiento.". -- En: Seminario de Urbanismo Internacional (16º : 16 al 20 de agosto, 2021 : Ciudad de México). ). Ciudad próspera. Acciones inclusivas y proyectos sustentables. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Área de Urbanismo Internacional, 2021.
Autor
León Villarroel, Ximena Cecilia
Institución
Resumen
Las ciudades, desde un enfoque tradicional, han buscado atender a las necesidades de servir, circular trabajar, habitar y recrearse, esta perspectiva, que buscaba un patrón universal, moderno y racional, ha llevado a crear ciudades segregadas donde los conjuntos habitacionales, la industria, el estudio o los espacios destinados al ocio, estuvieran separados por distancias que sólo pueden ser cubiertas por el vehículo motorizado. Este tipo de organización ha omitido la complejidad de la vida cotidiana donde se consideran los deseos y las necesidades reales de las personas, y ha aportado a la concepción que la población se divide en dos esferas, la pública atribuida a las actividades de la vida productiva y la privada atribuida a las actividades del cuidado, donde los hombres ocupan la esfera pública y las mujeres la privada. Estudios apuntan que existen diferentes patrones de movilidad entra las mujeres y los hombres, ocasionados principalmente por esta dicotomía de lo público y lo privado. El objetivo de esta ponencia es la caracterización de los patrones de desplazamiento y las diferencias en la movilidad y en la accesibilidad de los hombres y de las mujeres de las ciudades de La Paz y El Alto, Bolivia. La presente ponencia demuestra que existe una diferencia en los patrones de desplazamiento donde las mujeres se encuentran en una situación de desigualdad, en consecuencia, con menos derecho a la ciudad. Entre las conclusiones arribadas se hace énfasis en estas desigualdades que coloca a las mujeres en una situación de desventaja.