Thesis
Efecto de la distribución asumida de la captura por unidad de área barrida en la biomasa estimada de Lutjanus synagris en el Caribe de Colombia
Fecha
2019Registro en:
Castillo Navarro, H., 2019. Efecto de la distribución asumida de la captura por unidad de área barrida en la biomasa estimada de Lutjanus synagris en el Caribe de Colombia. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas La Paz, B. C. S., México p. 46
Autor
Castillo Navarro, Harold
Institución
Resumen
El promedio de la captura por unidad de área barrida (CPUA) es un índice de abundancia que se utiliza para estimar la biomasa de peces demersales. Esto implica que el índice cumple los supuestos de la distribución gaussiana y/o log-normal. En este estudio se puso a prueba dicha suposición, evaluando el efecto de distintas distribuciones estadísticas de la CPUA en la biomasa estimada del pargo Lutjanus synagris en el Caribe de Colombia. Los datos provienen de muestreos biológicos de arrastre realizados en la región entre 1988 y 2016. Se produjeron datos virtuales de CPUA mediante un modelo de simulación estocástica utilizando predictores ambientales y características de las embarcaciones utilizadas. La CPUA simulada se estandarizó con modelos lineales generalizados asumiendo, separadamente, distribución normal, log-normal, delta, binomial negativa y Tweedie. A partir de la CPUA estándar, se estimó la biomasa de la especie en el área y se comparó con la
biomasa postulada en el simulador. Los resultados de la simulación fueron consistentes con la ecología y distribución observada de la especie. La función Tweedie representó mejor a la CPUA de los muestreos biológicos, pues integra la distribución de los valores iguales a cero y la de los números positivos; las distribuciones normal y log-normal representaron pobremente las observaciones. Al
extrapolar la CPUA promedio al área total, se generó una incertidumbre estadística tan grande que sobrepasó la confiabilidad de la distribución Tweedie. Esta distribución representa mejor que cualquier otra a este set de datos. No debiera estimarse la biomasa de L. synagris en el Caribe de Colombia extrapolando el promedio de la CPUA al área total.