Thesis
Biología reproductiva del tiburón Heterodontus francisci (Girard, 1855) en Bahía Tortugas, Baja California Sur
Fecha
2018Registro en:
Gómez Vázquez, V., 2018. Biología reproductiva del tiburón Heterodontus francisci (Girard, 1855) en Bahía Tortugas, Baja California Sur. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas La Paz, B. C. S., México pp. v, 72 h
Autor
Gómez Vázquez, Viridiana
Institución
Resumen
El tiburón cornudo Heterodontus francisci se captura como pesca incidental en las redes de enmalle en la costa occidental de Baja California Sur (BCS); es una especie que se captura todo el año y es importante para el consumo local. Se describe la biología reproductiva de esta especie, incluyendo análisis morfométricos y descripciones histológicas de la anatomía microscópica de las gónadas, así como la estimación de la talla media de madurez sexual (L50%). Las muestras se obtuvieron en los campos pesqueros cercanos a Bahía Tortugas, BCS, desde el año 2012 hasta el año 2017. Se registraron 331 organismos (180 machos y 151 hembras) con una proporción sexual de 0.8M:1H y tallas desde los 45 cm a 92 cm de longitud total. Se realizaron análisis macroscópicos y microscópicos de 98 gónadas (31 hembras y 67 machos) la talla de primera madurez sexual (L50%) en las hembras fue de 76.7 cm y para machos de 67.4 cm de longitud total. Los análisis histológicos mostraron que los testículos de esta especie presentan una estructura de tipo diamétrico. Las hembras presentan un ovario funcional de tipo externo y cuatro zonas morfofuncionales en la glándula oviducal, sin registro de almacén de esperma. Esta información aporta resultados biológicos importantes para recomendar medidas de manejo pesquero de la especie.