dc.creatorNavarro Ramírez, Jimena Alejandra
dc.creatorHernández Chávez, Carlos
dc.creatorTirado Vázquez, Lariza
dc.date.accessioned2020-11-03T15:43:17Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:55:05Z
dc.date.available2020-11-03T15:43:17Z
dc.date.available2022-10-14T11:55:05Z
dc.date.created2020-11-03T15:43:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifierNavarro Ramírez, J. A., Hernández Chávez, C. y Tirado Vázquez, L. (2014). Educación financiera infantil. Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 1, 19-23.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1811
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234249
dc.description.abstractEducación Financiera infantil es un modelo financiero que está creado para la sociedad mexicana, con el fin de abatir la falta de educación financiera, proporcionando las herramientas básicas para enfrentar la demanda económica actual y mejorar la calidad de vida. Transmitir estos conocimientos principalmente a los niños mexicanos es un reto enorme que requiere de esfuerzos conjuntos, confiamos en esta etapa del ser humano, porque es en la cual se adquieren los conocimientos básicos para nuestro desenvolvimiento social y donde se fomentan nuestros principios básicos. No obstante, el hogar sigue siendo el primer y principal entorno en el que adquirimos conocimientos y habilidades que utilizaremos toda la vida, es por eso que también los padres de familia estarán involucrados en este modelo financiero, para generar un ambiente de congruencia en el aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectSociedad mexicana
dc.subjectPrincipios básicos
dc.subjectModelo financiero
dc.titleEducación financiera infantil
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución