dc.creatorRuiz Méndez, Alberto
dc.date.accessioned2022-08-29T21:24:32Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:55:03Z
dc.date.available2022-08-29T21:24:32Z
dc.date.available2022-10-14T11:55:03Z
dc.date.created2022-08-29T21:24:32Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierRuiz Méndez, A. (2022). Tiempo de preguntas. Retos de la democracia latinoamericana en la década en curso. Logos. Revista de Filosofía, (139), 13-30.
dc.identifier1665-8620
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234234
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo, desplegado a través de una serie de preguntas, es trazar un mapa de ruta sobre los problemas que enfrentarán las democracias latinoamericanas durante la década en curso y algunas estrategias para enfrentarlos. En un primer momento, se describe el estado de debilidad actual de la democracia en el mundo y en la región, a partir de los datos publicados en diversos informes a finales del 2021; enseguida, con base en aquellos datos, se propondrá al populismo institucionalizado y la polarización afectiva como los malestares causantes de su debilidad; finalmente, se presenta a la democracia como un sistema ascendente para la toma de decisiones colectivas que podría servir como marco de comprensión y análisis de aquellos dos malestares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectDemocracia
dc.subjectAutoritarismo
dc.subjectPopulismo
dc.subjectPolarización
dc.subjectLiberalismo
dc.subjectDemocracy
dc.subjectAutoritarianism
dc.subjectPopulism
dc.subjectPolarization
dc.subjectLiberalism
dc.titleTiempo de preguntas. Retos de la democracia latinoamericana en la década en curso
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución