dc.creatorSouroujon Dorantes, Samuel
dc.date.accessioned2021-10-09T17:28:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:45Z
dc.date.available2021-10-09T17:28:19Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:45Z
dc.date.created2021-10-09T17:28:19Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierSouroujon Dorantes, S. (2021). El retrato y la imagen cinematográfica en el desarrollo del concepto de sujeto: fenomenología y bergsonismo. Logos. Revista de Filosofía, 49(137), 116-138.
dc.identifier1665-8620
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234149
dc.description.abstractEste texto se forma en torno de dos modos de plantear la cuestión del concepto sujeto: por una parte, tenemos la fenomenología de Bachelard-Sloterdijk y, por el otro, al bergsonismo con que Deleuze trata sus análisis de cine. Basándose en ello, puede asentarse en el terreno del arte este debate que, en última instancia, tiene implicaciones con respecto de las intuiciones espaciales y temporales. Se verá que, de la subjetividad abierta por el espacio esférico y la pérdida del sujeto o su clausura por el flujo de la duración, se abre una línea de análisis para que ambas intuiciones (de espacio y de tiempo) se contrapongan en la interioridad humana.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectTeoría del sujeto
dc.subjectArte
dc.subjectRetrato
dc.subjectCine
dc.subjectEspacio
dc.subjectDuración
dc.subjectTheory of the subject
dc.subjectArt
dc.subjectPortrait
dc.subjectCinema
dc.subjectSpace
dc.subjectDuration
dc.titleEl retrato y la imagen cinematográfica en el desarrollo del concepto de sujeto: fenomenología y bergsonismo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución