dc.creator(LASALLE), UNIVERSIDAD LA SALLE;;3187538
dc.creatorLa Alianza Global Jus Semper
dc.creator(Lasalle), Universidad La Salle
dc.date.accessioned2020-08-25T17:28:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:44Z
dc.date.available2020-08-25T17:28:19Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:44Z
dc.date.created2020-08-25T17:28:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierLa Alianza Global Jus Semper y Universidad La Salle. (2019). Análisis de Brechas y Homologación de Salarios Dignos, respecto a EUA para economías selectas de Europa para todos los empleados en el sector manufacturero en términos PPC para consumo privado 1996-2017. Revista Internacional de Salarios Dignos, 1(01), 367-374.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234146
dc.description.abstract2017 es el primer año en los 22 años en este informe en que los tipos salariales por hora de EUA caen (0,9%). Esto permitió a la gran mayoría de países reducir sus brechas salariales comparativas o aumentarsuventajaensuíndicedehomologaciónsalarialmanufactureraoalmenosmantenersuposición.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectSalarios
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomías europeas
dc.titleAnálisis de Brechas y Homologación de Salarios Dignos, respecto a EUA para economías selectas de Europa para todos los empleados en el sector manufacturero en términos PPC para consumo privado 1996-2017
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución