dc.creatorAPAEZ PINEDA, OSCAR JAVIER; 351173
dc.creatorApáez Pineda, Óscar Javier
dc.date.accessioned2020-07-15T17:09:43Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:39Z
dc.date.available2020-07-15T17:09:43Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:39Z
dc.date.created2020-07-15T17:09:43Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierApáez Pineda, O. J. (2020). El sistema alemán de formación profesional (BERUFSAUSBILDUNG). Muuch' xíimbal Caminemos juntos, (10), 37-56.
dc.identifier2395-9819
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1636
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234115
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es explicar y analizar el sistema alemán de formación profesional bajo una óptica jurídica, ya que, de conformidad con los datos estadísticos presentados por Alemania, en el pasado lustro se logró un 95% de inserción laboral juvenil, en ese sentido nacen las interrogantes: ¿De qué manera se desarrolla y cómo funciona el sistema de formación profesional en Alemania? Para dar respuesta a estas preguntas, se desarrolla una investigación documental, guiada por el método deductivo que parte de la descripción del sistema educativo alemán, continua con el análisis y descripción del sistema de formación profesional y la protección que se establece en el Código Social; por último, se ofrecen las reflexiones finales para su discusión.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectDerecho social
dc.subjectEducación
dc.subjectVocational trining
dc.subjectSocial law
dc.subjectEducation
dc.titleEl sistema alemán de formación profesional (BERUFSAUSBILDUNG)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución