dc.creatorGUZMAN PEREZ, MOISES; 121711
dc.creatorGuzmán Pérez, Moisés
dc.date.accessioned2020-07-09T18:42:40Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:39Z
dc.date.available2020-07-09T18:42:40Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:39Z
dc.date.created2020-07-09T18:42:40Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierGuzmán Pérez, M. (2018). Alicia Salmerón y Laura Suárez de la Torre, ¿Cómo formular un proyecto de tesis? Guía para estructurar una propuesta de investigación desde el oficio de la historia, México, Instituto Mora, Trillas, 2013, 136 pp., ISBN: 978-607-17-1364-3. Muuch' xíimbal Caminemos juntos, (6), 281-285.
dc.identifier2395-9819
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1565
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234114
dc.description.abstractDurante mucho tiempo, la mayoría de los libros propuestos como manuales de investigación en las universidades públicas de México y América Latina, estuvieron orientados al estudio de las Ciencias Sociales, pensado sobre todo para sociólogos, antropólogos y otros científicos sociales. La lista de autores y títulos es más o menos larga, figurando entre ellos los siguientes: Ario Garza Mercado con su Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectInvestigación
dc.subjectTesis
dc.subjectEducación
dc.titleAlicia Salmerón y Laura Suárez de la Torre, ¿Cómo formular un proyecto de tesis? Guía para estructurar una propuesta de investigación desde el oficio de la historia, México, Instituto Mora, Trillas, 2013, 136 pp., ISBN: 978-607-17-1364-3. (Reseña)
dc.typereview


Este ítem pertenece a la siguiente institución