dc.creatorVALTIERRA ZAMUDIO, JORGE; 226791
dc.creatorValtierra Zamudio, Jorge
dc.date.accessioned2021-10-09T16:12:58Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:34Z
dc.date.available2021-10-09T16:12:58Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:34Z
dc.date.created2021-10-09T16:12:58Z
dc.date.issued2015-10
dc.identifierValtierra Zamudio, J. (2015). Medio ambiente, sostenibilidad y religión: elementos para una pastoral alternativa. Muuch' xíimbal Caminemos juntos, (1), 7-41.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/2239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234083
dc.description.abstractDesde la década de 1970 el medio ambiente se ha visto cada vez más afectado. La actividad científica, tecnológica, industrial y productiva del ser humano ha sido la principal responsable de esto, lo que ha generado una preocupación global entre académicos, políticos, ONGs y movimientos civiles, y se ha extendido a áreas que en apariencia no se relacionan con este tema. La religión y la Iglesia católica a través de su acción pastoral es un buen ejemplo para analizarse. En este artículo se abordará el tema del medio ambiente desde la pastoral católica latinoamericana, definiendo su perspectiva y praxis ecológica. Para este efecto, se expondrá un ejemplo de acción pastoral ecoteológica en una parte del municipio de Las Margaritas, Chiapas, México, que se lleva a cabo en la actualidad en algunas comunidades rurales.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPastoral alternativa
dc.subjectEcoteología
dc.subjectEcologismo de los pobres
dc.subjectPastoral de la tierra
dc.subjectSostenibilidad
dc.titleMedio ambiente, sostenibilidad y religión: elementos para una pastoral alternativa
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución