dc.creatorBERNAL LUGO, JOSE RICARDO; 363408
dc.creatorBernal Lugo, José Ricardo
dc.date.accessioned2020-07-15T13:21:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:31Z
dc.date.available2020-07-15T13:21:19Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:31Z
dc.date.created2020-07-15T13:21:19Z
dc.date.issued2019-01
dc.identifierBernal Lugo, J. R. (2019). The Handmaid´s tale: mujer y género en la restauración global del conservadurismo. The Handmaid's tale, woman and gender in the global restoration of conservatism. Muuch' xíimbal Caminemos juntos, (8), 213-222.
dc.identifier2395-9819
dc.identifierhttp://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234066
dc.description.abstractEn el siguiente texto se retoma la serie The Handmaid´s tale para analizar la manera en la que, desde ciertas corrientes de la industria cultural hegemónica, ha comenzado a forjarse una narrativa que denuncia la amenaza del neo-conservadurismo para los derechos de las mujeres. El trabajo trata de mostrar que buena parte del éxito de la serie se debe al hecho de que, a pesar de presentarse como una ficción distópica, logra interpelar a las audiencias mostrando las consecuencias de institucionalizar un conjunto de violencias que ya existen de facto en nuestras sociedades y que pueden acentuarse debido al ascenso de fuerzas neo-conservadoras a nivel mundial.
dc.languagespa
dc.publisherDe La Salle Ediciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectMujeres
dc.subjectFicción
dc.subjectDistopías
dc.titleThe Handmaid´s tale: mujer y género en la restauración global del conservadurismo. The Handmaid's tale, woman and gender in the global restoration of conservatism (Reseña)
dc.typereview


Este ítem pertenece a la siguiente institución