dc.creatorJIMENEZ BANDALA, CARLOS ALBERTO; 326293
dc.creatorJiménez Bandala, Carlos Alberto
dc.creatorPeralta, José Daniel
dc.creatorSánchez, Enrique
dc.creatorMárquez Olvera, Ian
dc.creatorArellano Aceves, Diana
dc.date.accessioned2020-09-08T15:54:37Z
dc.date.accessioned2022-10-14T11:54:23Z
dc.date.available2020-09-08T15:54:37Z
dc.date.available2022-10-14T11:54:23Z
dc.date.created2020-09-08T15:54:37Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifierJiménez Bandala, C. A., Peralta, J. D., Sánchez, E., Márquez Olvera, I., y Arellano Aceves, D. (2020). La situación del mercado laboral en México antes y durante la COVID-19. Revista Internacional de Salarios Dignos, 2(2), 1-14.
dc.identifierhttps://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234035
dc.description.abstractLos indicadores del mercado laboral presentaron mejoras significativas durante 2018 y 2019,de forma particular,la población ocupada sin prestaciones presentó su nivel más bajo en 15 años lo que representa un retroceso de la precariedad laboral. El desempleo disminuyó durante el mes de marzo a 3.3%, lo mismo que la informalidad laboral a 55.8%. El salario mínimo real tuvo su más grande recuperación desde 1976 y se alcanzó el poder adquisitivo equivalente al de 1991. •Los datos anteriores reflejan que antes de la paralización económica derivada de la contingencia sanitaria, el mercado de trabajo tenía resultados satisfactorios. Durante lapandemia, se observa que la reducción de la movilidad en los centros de trabajo tuvo resultados positivos para disminuir la tasa de contagios. Sin embargo, las entidades que en menor medida disminuyeron su movilidad presentan mayores niveles de informalidad laboral. Con base en diferentes modelos, se puede indicar que la precariedad laboral es causa estructural para facilitar la propagación de COVID-19. Sin medidas de contención,se estima una pérdida de 725 mil puestos de trabajo entre abril y mayo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Salle México, Facultad de Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectMercado laboral
dc.subjectCovid-19
dc.subjectDesempleo
dc.titleLa situación del mercado laboral en México antes y durante la COVID-19
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución