| dc.creator | FORT ISHIWARA, ANGELA HARUMI;*CA322661 | |
| dc.creator | AMBROSIO BASTIAN, JOSE; 37558 | |
| dc.creator | Fort Ishiwara, Angela Harumi | |
| dc.creator | Vadillo Pro, José Miguel | |
| dc.creator | González Martínez, Alejandro | |
| dc.creator | Ambrosio Bastián, José | |
| dc.creator | Ramos Viterbo, Víctor | |
| dc.date.accessioned | 2020-11-03T15:20:03Z | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-14T11:54:23Z | |
| dc.date.available | 2020-11-03T15:20:03Z | |
| dc.date.available | 2022-10-14T11:54:23Z | |
| dc.date.created | 2020-11-03T15:20:03Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.identifier | Fort Ishiwara, A. H., Vadillo Pro, J. M., González Martínez, A., Ambrosio Bastián, J. y Ramos Viterbo, V. (2014). Desarrollo de un prototipo para detección de sustancias volátiles haciendo uso de distancia euclidiana. Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 1, 7-11. | |
| dc.identifier | https://repositorio.lasalle.mx/handle/lasalle/1807 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4234033 | |
| dc.description.abstract | En la actualidad se han desarrollado distintos sensores capaces de detectar olores, lo que ha generado una gran cantidad de aplicaciones potenciales para un sistema de reconocimiento, como aplicaciones médicas, alimenticias, detección de sustancias peligrosas, farmacéuticas, etc. Debido a esto, se ha planteado realizar un dispositivo inteligente capaz de emular el sentido del olfato para identificar sustancias volátiles, con base en un entrenamiento previo. Dichas sustancias pueden encontrarse dentro de un compuesto y en diferentes concentraciones. Como primera aproximación al problema, se desarrolló un prototipo que es capaz de identificar sustancias volátiles, generar bases de datos y comunicarse con una computadora, además de un algoritmo basado en el método de reconocimiento de patrones de distancia euclidiana. Este método se utilizó debido a su simplicidad algorítmica, lo que lo hace perfecto para integrarlo en un microcontrolador por el poco almacenamiento que poseen y como primera iteración al problema con los requerimientos mínimos necesarios. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad La Salle México, Dirección de Posgrado e Investigación | |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.rights | Acceso abierto | |
| dc.subject | Sensores | |
| dc.subject | Sustancias volátiles | |
| dc.subject | Distancia euclidiana | |
| dc.title | Desarrollo de un prototipo para detección de sustancias volátiles haciendo uso de distancia euclidiana | |
| dc.type | article | |